
DAPP (Difusión Activa Pro Parkour) es una asociación de ámbito nacional que tiene como fin último la difusión de la filosofía original del Parkour, basada en el utilitarismo de George Hébert. Los miembros de DAPP, pertenecientes a distintos puntos de todo el territorio nacional, unen fuerzas para ofrecer una difusión responsable de la disciplina.
¿Por qué DAPP?
Parte de los socios fundadores observamos ya hace muchos años la degradación que estaban sufriendo los valores originales del Parkour, y debido a esta falta de congruencia entre su filosofía y su práctica, a mediados de 2012 decidimos formar DAPP como colectivo.
Con el objetivo de poner solución al problema nos propusimos centrar nuestro mensaje en desarrollar la práctica desde los valores originales. Así mismo, debido a que sentimos la responsabilidad de aportar nuestra experiencia y nuestro granito de arena, decidimos dar forma al proyecto en 2013 transformando DAPP en la primera asociación nacional de Parkour en España.
Desde el primer momento la motivación que nos lleva a trabajar es el sentimiento de responsabilidad que tenemos con la disciplina y la ilusión de que la gente pueda llegar a conocer y comprender el Parkour tal y como lo conocimos nosotros.
Quienes somos
En los inicios de la asociación teníamos un ámbito de acción muy reducido, actuando principalmente en Elche y Alicante, que era donde había socios en aquella época. Con los años hemos ido creciendo hasta incrementar nuestros socios a mas de 90, y nuestro ámbito de actuación a todo el territorio nacional.
Dicho esto queremos dejar claro que detrás de la imagen de entidad de la asociación hay un equipo humano altamente implicado con la disciplina, y que acumula muchos años de experiencia personal y profesional en la enseñanza del Parkour.
Nuestro trabajo
En todos estos años de recorrido hemos trabajado en numerosos proyectos con el fin de mejorar la visibilidad y entendimiento del Parkour, y más recientemente con el objetivo de facilitar a los practicantes de la disciplina el poder vivir de ella de manera digna.
Algunos de los proyectos han estado siempre con nosotros, empezando por las decenas de talleres gratuitos que hemos dado a lo largo de los años en todo el territorio nacional, y continuando con el flujo de información responsable que llevamos años igualmente aportando a modo de artículos y post en las redes sociales.
Otro de los proyectos más ambiciosos que hemos emprendido ha sido la construcción de delegaciones territoriales, con el fin de generar un impacto positivo en las diversas comunidades locales del territorio nacional. Actualmente contamos con representación en Madrid, Alicante, Sevilla, Huelva y Cartagena.
Con el fin de favorecer la creación de trabajos relacionados con la enseñanza del Parkour y su difusión responsable hemos creado el proyecto “Parkour en la escuela”, con el que llevamos un par de años ya educando a las generaciones más jóvenes desde el sistema educativo; para más información sobre este proyecto puedes clicar aquí