
No he hablado sobre Parkour durante un tiempo, principalmente porque me he retirado de la comunidad estos últimos años, pero tampoco había nada de qué hablar desde que el comité olímpico pactó dramáticamente con mouvement, wfpf y pkgen. Como esto es una secuela de todo ese asunto y una noticia de impacto también, pensé que podría compartir mi opinión sobre el tema. Esperé un poco antes de publicar esto para ver cómo se desarrollaba la situación general.
Hay muchas cosas mal aquí. Partiendo de los principios mismos, el deporte se define por (la competición). La confusión entre los términos “Parkour”, “Freerunning” y “ADD”; ha desembocado en la creación de locales que solo buscan sacar dinero de esto. Hasta ahora solo he visto comentarios positivos y ni un solo signo de preocupación o crítica, así que voy a decir todo lo que pienso.

Tengo que decir que no soy tan fan de la comunidad global de Parkour, tal y como es hoy en día. El número de personas que entrenan regularmente por su propia cuenta ha disminuido extremadamente y el número de asistentes a “Parkour academys” se ha disparado. No me gustan esos “imperios” que tienen miles de niños asistiendo a clases, ni los profesores que han estado entrenando unos 2-3-4 años, pero que enseñan a los niños (con / o sin conocimiento de educación física ni de parkour). Los talleres que tienen un precio muy alto donde la gente está predicando y “esclareciendo” a los demás con su pseudociencia y sus historias personales truculentas. Los ignorantes que piensan que el movimiento es lo único relativo y el resto es insignificante. Y para rematar, las almas victimizadas que no soportan una crítica sin ponerte una etiqueta.
Así que creo que todo lo anterior contribuye a que el Parkour se convierta en un deporte, creando una imagen oscura y distorsionada de lo que era la disciplina en sus días dorados.
Ningún período carece de aguas turbulentas. Años atrás, lo más importante de lo que tuvimos que preocuparnos era de la percepción de la comunidad (en otras palabras, nuestra correcta presentación y las acciones contrarias de unos pocos). Sé que esto sigue siendo un contratiempo; si hubiéramos hecho un buen trabajo en ese entonces, no sería un problema hoy en día, pero nadie quería luchar contra el fuego (y no me estoy excluyendo a mí mismo de esa responsabilidad).
Entiendo que a medida que la disciplina se expande, los problemas también se expandirán, pero esto ha estado pasado a largo de todo el tiempo. Sólo un puñado trató de señalar los problemas; pero por lo general, debido a su acercamiento intrusivo, consiguieron el efecto contrario y se convirtieron en los antagonistas.
Veamos ahora qué cambios podemos esperar de la disciplina:

- ¿Volverá a cambiar la perspectiva de la gente? No realmente, otras cosas están influyendo en eso, el estatus de la disciplina no es una de ellas. Sin embargo, puede brindar mayor cobertura por parte de los medios de comunicación y más oportunidades de hacerlo bien en ese campo …
- ¿La comunidad Parkour recibirá ayuda financiera del estado? Tal vez, (y es comprensible en cierto modo) pero con teniendo toneladas de “academias” de primera clase funcionando en todo el Reino Unido. ¿Es el dinero realmente nuestro mayor problema? Ya están arrancando a los niños 15 libras por una sola entrada de clase, y dudo que ellos necesiten ese dinero.
- ¿Quién se beneficiará más de esto? Cualquier persona que se beneficie del parkour en el Reino Unido.
- ¿Habrá alguna competición oficial ahora? Sí.
- ¿Habrá cambios drásticos? Creo que no, pero si se compara 2016 a 2010 sucedieron grandes cambios, y serán más drásticos en los próximos años.
Ahora lo que más me preocupa de toda esta farsa es que el Parkour se convertirá en una disciplina puramente física, donde la habilidad es todo lo que importa, y la clave filosófica simplemente se perderá (no como ahora). Seamos honestos. La única razón verdadera detrás del reconocimiento del deporte es el beneficio, y todo lo demás, lo hemos pasado por alto como se hizo en el pasado (el beneficio nunca se evitó ya que la codicia humana no entiende de límites).
No tengo soluciones que ofrecer, esa no es la razón por la que estoy escribiendo. Ahora mismo no me importa tanto la comunidad de parkour como lo hacía antes, pero para mí es triste ver esta devaluación y estaría enfadado conmigo mismo si no dijera nada.
En fin, si puedo resaltar algo de lo que pienso, sería que NO HAY ESPACIO PARA EL CAPITALISMO EN EL PARKOUR (y una justicia social como la del comportamiento feminista de la nueva era). ¿Dónde fue que desaparecieron nuestros valores? ¿Humildad? ¿Modestia? ¿Falta de competitividad?
No os toméis todo lo que he escrito aquí al pie de la letra pero trato de hacéroslo ver como una advertencia, como algo que te hace contemplar las cosas olvidadas hace tiempo ya.
Paz.
Artículo escrito por Kosta Krunic y cedido para su difusión en castellano a DAPP. Traducción de Víctor Montero y Joseba Torronteras.